miércoles, 16 de enero de 2013

Elixires de gemas y cristales


Es posible que quieras fabricarte tus elixires de gemas y /o cristales. Antes de hacerlo, mira la tabla adjunta ya que algunos minerales contienen elementos  químicos que son perjudiciales para el organismo.
El método que yo uso está derivado del que se utiliza para hacer las esencias de las Flores de Bach:

Necesitas:

- Agua embotellada (a no ser que tengas la suerte de disponer de agua de manantial que haya pasado todos los controles de sanidad)
- Un bol de cristal transparente
- Una botella de cristal oscuro con cuentagotas (azul, marrón, verde). Personalmente, para los cristales prefiero el azul.
- Coñac, o vinagre de manzana (será el conservante)
- 1 paño de algodón o lino blanco (claro) con el que cubrirás el orificio del bol mientras esté al sol y serena.

Procedimiento:

Llena el bol de agua, introduce la piedra en el centro y déjala al sol y/ o la luna todo el día y/ o toda la noche. Puedes cargar el agua con Reiki o cargar sólo el cristal.
Cuando haya pasado el tiempo, cola el agua y llena el frasco donde vas a guardarlo. La Proporción es de ¾ de agua y ¼ del elemento conservante elegido.
Guárdalo en un sitio fresco y oscuro.
No hagas mucha cantidad si sólo lo fabricas para una persona. Es mejor repetir la operación cada mes, mas o menos, que es lo que te va a durar un frasco de 30 ml. en tomas de 4 X 4 ( cuatro gotas 4 veces al día).
Este es uno de los muchos métodos que existen para elaborar  los elixires de las gemas. Como en casi todo en este mundo de vibraciones, cada “maestrillo tiene su librillo”. Lo más importante y lo que más seguridad te va a dar es la experimentación y la observación propia. Sobretodo antes de fabricar tu propio elixir, debes mirar la composición de cada piedra que quieras utilizar porque hay minerales que pueden ser tóxicos.
La lista de minerales no está cerrada. Irá creciendo medida que se vayan probando minerales. Si alguien tiene información de alguna gema que no esté presente en el cuadro  y la quiere compartir, estaré encantada de añadirla.
Por último sólo apuntar que no se deben utilizar para elaborar elixires, las piedras que hayan sido "irradiadas artificialmente" con el fin de obtener otro color en la piedra o un color más "profundo"


MINERAL
ELEMENTO TÓXICO
Actinolita

Puede contener AMIANTO. No recomendada para elixires
Adamita
Contiene ARSÉNICO y algo de COBRE
Ajoita
Contiene ALUMINIO y COBRE
Alexandrita
Contiene ALUMINIO
Amazonita
Contiene COBRE
Atacamita
Contiene COBRE
Auricalcita
Contiene ZINC y COBRE
 *Grupo de los Berilos
Contienen ALUMINIO
Bixbita *

Esmeralda*

Aguamarina*

Goshenita*

Heliodoro*

Morganita*

Turmalina negra*
Contiene ALUMINIO
Piedras Boji (bolas Moqui. Piedra del Chamán, Piedra estrella del Chamán)
Contienen SULFURO, PIRITA y /o MARCASITA
Brocanchita
Contiene COBRE
Cavansita
Contiene COBRE
Celestina
Contiene ESTRONCIO
Chalcantita
Contiene COBRE
Calcopirita
Contiene COBRE
Crisocolla
Contiene COBRE
Cinabarita
Contiene  MERCURIO
Conicalcita
Contiene COBRE
Cobre
VENENOSO
Covellita
Contiene COBRE  y SULFURO
Cuprita
Contiene COBRE
Dioptasa
Contiene COBRE
Dumortierita
Contiene ALUMINIO
Esmeralda
Contiene ALUMINIO
Granate (Almandine Espesartita, Uvarovita, Rhodolite, Hessonita)
Contiene ALUMINIO
Gem Silica o Crisocolla Calcedonia
Contiene COBRE
Galena
Contiene PLOMO
Garnierita ( aveces conocida como Falcondoita)
Contiene NIQUEL
Hematita
Se OXIDA, pero no es tóxica
Iolita
Contiene ALUMINIO
Kuncita
Contiene ALUMINIO
Lapislázuli
Contiene PIRITA
Lepidolita
Contiene ALUMINIO
Magnetita
Se OXIDA, pero no es tóxica
Malaquita
Contiene COBRE
Marcasita
Contiene SULFURO
Mohawkita
Contiene COBRE  y ARSÉNICO
Moldavita
Contiene ÓXIDO DE ALUMINIO
Morganita
Contiene ALUMINIO
Piedra Luna
Contiene ALUMINIO
Pietersita
En las formas fibrosas contiene ASBESTO (AMIANTO)
Prehnita
Contiene ALUMNIO
Psilomelana
Contiene BARIO
Pirita
Contiene SULFURO
Realgar
Contiene SULFURO y ÁRSENICO
Rubí
Contiene ALUMINIO
Zafiro
Contiene ALUMINIO
Selenita
Aunque no es tóxico, diminutos fragmentos pueden desprenderse en la maceración
Serpentina
En las formas fibrosas contiene ASBESTO (AMIANTO)
Smithsonita
Puede contener COBRE
Sodalita
Contiene ALUMINIO
Espinela
Contiene ALUMINIO
Spodunema ( Kuncita )
Continene ALUMINIO
Staurolita
Contiene ALUMINIO
Stibnita
Contiene PLOMO y ANTIMONIO
Stilbita
Contiene ALUMINIO
Sugilita
Contiene ALUMINIO
Súlfuro
VENENOSO
Piedra Sol
Contiene ALUMINIO
Tanzanita  ( variedad de Zoisita)
Contiene ALUMINIO
Ojo de Tigre
En las formas fibrosas contiene ASBESTO (AMIANTO)
Topacio
Contiene ALUMINIO
Torbenita
Es RADIOCTIVA ( mucho al manipularlo, hay que lavarse las manos )
Turmalina
Contiene ALUMINIO
Tremolita
Puede contener  ABESTO (AMIANTO)
Turquesa
Contiene COBRE y ALUMINIO
Vanadinita
Contiene VANADIUM
Variscita
Contiene ALUMINIO
Vesuvianita
Contiene ALUMINIO
Wavellita
Contiene ALUMINIO
Wulfenita
Contiene PLOMO y MOLIBDENO
Zircon
Contiene ZIRCOIUM , es RADIOCTIVO
Zoisita
Contiene ALUMINIO

* Fuente Lista de Minerales: Hibiscus Moon Crystal Academy
* Traducción: Tilia


viernes, 11 de enero de 2013

Nosotras las Mujeres ...


Las mujeres somos, ab initio, LAS CUIDADORAS, así en mayúsculas. Lo llevamos en los genes y las memes se encargan de recordárnoslo generación tras generación. Es igual que hayamos parido o no; vemos un cachorro de cualquier especie y nos envuelve un sentimiento de amparo que sale directamente de las entrañas.  Desde siempre hemos sido las encargadas del nido y de su cuidado, con todo lo que entraña el hacerlo. Fuimos las primeras en dedicarnos a la agricultura, cuidando de la tierra para que diera sus frutos y poder comer, mientras los hombres salían a cazar, nosotras, con paciencia infinita, veíamos pasar las estaciones con el fruto de nuestro esfuerzo. Muchos años han pasado desde que nos vestíamos  sólo con pieles, pero el rol de “Cuidadoras” sigue siendo un patrimonio femenino. Me diréis que hay hombres que también lo son, ¡por supuesto !. Sólo faltaría que, con el tiempo, el sexo masculino no hubiera evolucionado en este aspecto, pero la cruda realidad es que mientras ellos han tenido que “reciclarse”, a nosotras nos sigue saliendo sin hacer ningún esfuerzo. Es sencillamente instinto animal de supervivencia.
En las sociedades ancestrales, lo natural es que surgieran los que hoy conocemos como “Chamanes” y “Druidas”. Los hombres se dedicaban a la caza mientras que las mujeres estaban encargadas de todo lo demás, entiéndase: labrar,  cocinar y cuidar de los hijos y de la casa. Ellos tenían tiempo para reunirse en torno al fuego y hablar, cantar o agradecerle a Dios el  buen día de caza, mientras que las mujeres todavía no  habían terminado su jornada… ¿ os resulta familiar, no ?. Como consecuencia de labrar la tierra, de escarbar en busca de raíces, etc.etc. es lógico que las mujeres descubrieran las plantas y sus aplicaciones terapéuticas. Observad que, desde siempre, las hierbas han sido un patrimonio especialmente femenino igual que el rol de “Cuidador”. Mientras que la literatura nos habla de grandes magos, chamanes y druidas con más connotaciones de “poderes mágicos”, nos encontramos paralelamente a las sanadoras y las brujas y que en todos los casos, manipulan las plantas con un fin u otro. También es remarcable que,  mientras ellos son personajes importantes que se relacionan con las más altas jerarquías, las mujeres brujas o sanadoras  son personas solitarias que suelen vivir apartadas de la tribu o del pueblo y normalmente sin pareja.
Cuando el  cristianismo se extendió por  toda la Europa  romana  borró  a los Druidas. Los supervivientes a la cruz cristiana fueron el Mago y las Brujas. El Mago se convirtió en astrólogo y alquimista ( por lo general un hombre con poder económico y/o protegido por la aristocracia ), y así logró lidiar con la Inquisición. Por el contrario, como las mujeres seguían ocupadas en sus labores de género y no tenían tiempo para estudiar las estrellas ni cómo transmutar piedras en oro, siguieron siendo unas “ analfabetas ” campesinas y se tornaron en una de las obsesiones más perseguidas por las Iglesias Cristianas :  fueron ejecutadas miles de mujeres bajo  el pretexto de la Brujería y su supuesta relación con el demonio . Esas mujeres torturadas y quemadas sólo siguieron con la antigua religión pagana, viviendo en armonía con la naturaleza y utilizando lo que tenían mas a mano para curar las enfermedades y cuidar de los enfermos. Cualquier mujer que supiera y utilizará las plantas podía ser acusada de “Bruja” por el primer creyente que se le “ mal cruzara ” en su camino. Realmente con la Edad Media empezó una terrible época de oscurantismo y persecución a todo lo que no fuera “ cristiano “. Y desde luego las tres grandes religiones con libro que se instauraron en Europa no le otorgan a la “ mujer” ningún puesto de privilegio , ni en la sociedad ni en la vida espiritual, por lo que cualquier credo que si lo hiciese, era perseguido y aniquilado.

Pero está claro que las mujeres han seguido reuniéndose a lo largo de los siglos y han compartido sus conocimientos. De madres a hijas  o en reuniones de costura, todas han enseñado a las que les seguían y así ha sido desde el principio de lo tiempos.  ¿ Cómo es posible que a mi me haya llegado una fórmula para realizar un ungüento que cura el dolor y  que ya utilizaba mi tatarabuela  ? Y sin papel escrito… de memoria.!
Las razones  por las que se formaban  estos círculos de mujeres eran muchas y muy distintas, pero estoy segura que siempre salía el intercambio de la receta de un pastel, de un jarabe para la tos o de cómo desinfectar la casa. Siempre con plantas, siempre las mujeres, siempre así, como quien no quiere las cosa…vas y pasas una información.
Hubo un tiempo, no muy lejano, en que sólo los ricos podían permitirse un médico o un preparado de farmacia; el resto de la gente tenía que  apañarse con sus propios conocimientos o  acudir a una curandera o sanadora  o bruja.
Los hombres  cogieron nuestras plantas y las “ transmutaron “. Ahora los llamamos “medicamentos”. Carísimos, y cada vez más con efectos secundarios más preocupantes. Hasta he leído sobre ciertos antibióticos a los que les han restado efectividad para que la gente siga necesitándolos  y  no se curen del todo. Conspiraciones a parte, es verdad que,  con el abuso que hemos hecho de los medicamentos, existen virus que han desarrollado inmunidad o han mutado.
Desde aquellas recolectoras de raíces hasta nuestros días se nos ha  prohibido estudiar, se nos ha perseguido, se nos ha sometido sin miramientos a los preceptos de los hombres y para los hombres. Pero a pesar de todo, aquí seguimos. Generación tras generación nos hemos ido guardando de miradas inquisidoras, de” fes asfixiantes y machistas” hasta florecer de nuevo en esta era con una fuerza inmensa. Una fuerza que sale desde el rincón más escondido, mudo y oscuro y que tiene mucha memoria genética.  Al salir a la luz se ha transformado en una brillante y potente onda expansiva que recoge a lo largo de todo el globo a mujeres que con el mismo propósito, se van encontrando y reconociendo.  El tapiz mundial que estamos tejiendo, es una pieza vital en esta entrada a la nueva era donde cambiará la consciencia. Volveremos a las ancestrales costumbres, por convencimiento o porque no nos quedará otra. Y a estas alturas, ya sabemos que es mejor hacer las cosas con conocimiento y por elección,  que no que te caiga de golpe  toda la filosofía New Age sobre la cabeza.
Cuando hay mujeres reunidas y parezca que sólo estén charlando… ¡ Cuidado…algo muy  importante y  muy ,muy longevo ,  se está cocinando en el Caldero ¡ 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...