♥ Thank you very much Celestial Elf
jueves, 31 de octubre de 2013
♥ Plácido y Feliz Samhain ♥
lunes, 28 de octubre de 2013
Una bruja en la cocina : Sopa de Jack O 'Lantern para Samhain
En la celebración de los Sabbats, la comida tiene una importancia principal. En Samhain las calabazas tienen un papel protagonista y se pueden utilizar de mil maneras distintas. Si este año os apetece, preparad esta deliciosa receta.
Para 8 comensales
- Media barra de pan (orientativo- utilizar el que sea
necesario- hay que cubrir el fondo de la calabaza) con semillas cortada
en cubitos
- 1 Calabaza mediana de medio
kg.+-
- 1 ½ cucharadita de sal
marina fina
- 2 tazas de caldo de verduras
- 225 ml de Crema Fresca (Crème fraîche)
- 225 ml de Crema Fresca (Crème fraîche)
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ½ cucharadita de pimienta negra recién molida
- 350 gr. de queso Gruyere rallado
- 350 gr. de queso Gruyere rallado
- 1 hoja de laurel
Calentar el horno a 230º.
-Tostar los cubos de pan en una bandeja de horno durante 7
minutos.
-Cortar el tallo de calabaza (haciendo una tapa – y
reservar), sacar las pipas y el cabello de la calabaza. Si quieres utilizar las
semillas como adorno lávalas y resérvalas. Debes procurar que el interior de la
calabaza quede con un grueso uniforme y liso. Recuerda que cuando emplates
deberás raspar las paredes para servir todo el caldo con la calabaza.
-Espolvorear el interior con sal y ponerlo en un molde
para hornear – Cubrirás el fondo con el pan tostado.
-Mezcla el caldo y crema fresca en un bol y
agregar la sal restante, la nuez moscada y la pimienta.
Utilizar la batidora para que queden bien mezclados.
-Verter aproximadamente un tercio del caldo en la
calabaza que cubre el pan, seguida de un tercio del queso. Continuar a capas
hasta que no haya más caldo y al final añadir la hoja de laurel.
Colocar la tapa de la calabaza y ponerla al horno.
Colocar la tapa de la calabaza y ponerla al horno.
-Hornear durante 1 hora.
-Bajar el horno a 190º grados y hornear durante otros 30 minutos.
-Bajar el horno a 190º grados y hornear durante otros 30 minutos.
Prueba la calabaza para asegurarse de que esta
hecha pero firme, -debe mantener su forma- Si nos pasamos se agrietará, así
que, hay que vigilarla.
Si se te estropeara como recipiente para la sopa, puedes aprovecharla para servir pasta, por ejemplo.
Si se te estropeara como recipiente para la sopa, puedes aprovecharla para servir pasta, por ejemplo.
También podemos hacer esta receta con calabazas
pequeñas y servir de forma individual ; simplemente preparar las calabacitas igual
que la grande, solo variando el tiempo de horneado, que dependerá del tamaño de
las calabazas utilizadas.
Se puede adornar con un poco más de queso, unos cubitos de pan y las semillas de calabaza.
Semillas de calabaza azucaradas:
1 taza de semillas de calabaza sin cáscara naturales
3 cucharadas de azúcar
1/2 cucharadita de sal
Un poco de aceite (prefiero el de girasol, en este caso)
Un poco de aceite (prefiero el de girasol, en este caso)
Rociar o pintar ( muy poco) con el aceite y poner
a fuego medio, añadir las semillas de calabaza y revolver con frecuencia,
durante 6 minutos aproximadamente o hasta que las semillas empiecen a
burbujear.
Añadir el azúcar y mezclar 1 minuto o hasta que el azúcar comience a caramelizar, luego agregar sal.
Extender las semillas en una bandeja para hornear y deje que se enfríen durante al menos 30 minutos.
Añadir el azúcar y mezclar 1 minuto o hasta que el azúcar comience a caramelizar, luego agregar sal.
Extender las semillas en una bandeja para hornear y deje que se enfríen durante al menos 30 minutos.
* VARIACIONES
- Mezclad las pipas de calabaza con pipas de girasol crudas y pistachos. Lo podéis picar todo o sólo los pistachos para obtener un tamaño similar al de las pipas. Os aportará un toque más sofisticado con la mezcla de estos tres ingredientes y un crujiente en boca muy interesante.
- Podéis sustituir la pimienta negra por jengibre.
* TRUCOS
- Si no os atrevéis a cocinarlo todo junto, también se pueden preparar las "soperas calabazas" por un lado y la sopa por otro. Sólo os recomendaría una cosa: que si optáis por esta opción utilicéis el horno para preparar la pulpa de la calabaza.
- Asamos la pulpa de la calabaza al horno y cuando esté lista le añadimos el resto de los ingredientes; dejamos que hierva a fuego lento 5 minutos y emplatamos siguiendo el orden de la receta madre.
¡ Que aproveche !
Etiquetas:
celebraciones
,
recetas
,
sabbats
,
wicca
miércoles, 23 de octubre de 2013
Celebrar el eterno ciclo de la vida y de la muerte
![]() |
Samhain: honra a tus ancestros |
Samhain es la temporada, como en ninguna otra, en la que podemos ver cómo la
tierra muere. Las hojas caen de los árboles, los cultivos han cambiado su color
de verde a marrón y la tierra se convierte, una vez más, en un lugar frío y
desolado. Y es en Samhain, siguiendo el ciclo de las cosechas, cuando nos
tomamos un tiempo para recordar a nuestros muertos, mientras contemplamos el
ciclo de la vida y la muerte, sabiendo que llegará otro renacimiento.
¿Qué necesitáis?
¿Qué necesitáis?
Para este ritual, deberás decorar tu altar con símbolos de la
vida y la muerte. Necesitas una vela blanca y otra negra; cintas de color
blanco, negro y rojo de la misma longitud ( 1 juego para cada participante); y
unas ramitas de romero (tantas como participantes)
Si es posible, llevar a cabo este Ritual en el exterior.
Abre el círculo y di:
“Samhain está aquí, y es un momento de transición.
Si es posible, llevar a cabo este Ritual en el exterior.
Abre el círculo y di:
“Samhain está aquí, y es un momento de transición.
El invierno se acerca, y el verano muere.
Este es el momento de la Madre Oscura,
un tiempo de muerte y de la muerte.
Esta es la noche de nuestros
antepasados
y de los Antiguos.”
Coloca el romero en el altar. Si estás haciendo esto en solitario, si es un acto colectivo, hay que dar una vuelta alrededor del círculo antes de la puesta en el altar
Y di:
“El romero es para el recuerdo,
Coloca el romero en el altar. Si estás haciendo esto en solitario, si es un acto colectivo, hay que dar una vuelta alrededor del círculo antes de la puesta en el altar
Y di:
“El romero es para el recuerdo,
y esta noche nos acordamos de aquellos que han
vivido y muerto antes que nosotros,
aquellos que han cruzado a través del velo,
aquellos que ya no están con nosotros.
Vamos a recordar ”
Vamos a recordar ”
Gira hacia el norte, y di:
“El norte es un lugar de frío,
“El norte es un lugar de frío,
dónde la tierra es silenciosa y oscura.
Espíritus de la tierra, os damos la bienvenida,
sabiendo que se nos envolveréis en la
muerte"
Gira para el este, y di:
Gira para el este, y di:
“El este es la del nuevo comienzo,
el lugar donde comienza la respiración.
Espíritus del aire, os exhortamos
sabiendo que vais a estar con nosotros cuando la vida nos deje"
Gira al sur, diciendo:
“ El sur es la tierra de la luz, del sol y del fuego,
sabiendo que vais a estar con nosotros cuando la vida nos deje"
Gira al sur, diciendo:
“ El sur es la tierra de la luz, del sol y del fuego,
y sus llamas nos guían a través de los ciclos de la
vida.
Espíritus del fuego, os damos la bienvenida,
sabiendo que vais a transformarnos en la muerte ”
Por último, girando hacia al oeste, decir:
“El oeste es el lugar de ríos subterráneos,
donde el mar sube y baja sin parar
Espíritus del agua, os damos la bienvenida,
sabiendo que nos vais a llevar
a través del flujo y reflujo de la vida.”
Enciende la vela negra, diciendo:
“La rueda del año se convierte, una vez más,
y en el ciclo de la oscuridad entramos”
A continuación, enciende la vela blanca, y di:
“Al final de la oscuridad viene la luz.
Y cuando llegue, lo celebraremos una vez más.”
Enciende la vela negra, diciendo:
“La rueda del año se convierte, una vez más,
y en el ciclo de la oscuridad entramos”
A continuación, enciende la vela blanca, y di:
“Al final de la oscuridad viene la luz.
Y cuando llegue, lo celebraremos una vez más.”
* Cada persona tiene un conjunto de cintas - una blanca, una
negra y una roja.; ir cogiéndolas de una en una en este orden, mientras dices:
“Blanca por la vida
negra por la muerte
roja para el renacer”
Atamos los cabos mientras recordamos a los que hemos perdido.
( Cada persona debe trenzar o hacer un nudo con sus tres cintas juntas. Al hacerlo, nos centramos en la memoria de aquellos difuntos a quien quieras honrar.)
Mientras todo el mundo está trenzando o anudando, decir:
“ Por favor, uníos a mí mientras trabajamos con nuestra energía y amor estas cintas,
negra por la muerte
roja para el renacer”
Atamos los cabos mientras recordamos a los que hemos perdido.
( Cada persona debe trenzar o hacer un nudo con sus tres cintas juntas. Al hacerlo, nos centramos en la memoria de aquellos difuntos a quien quieras honrar.)
Mientras todo el mundo está trenzando o anudando, decir:
“ Por favor, uníos a mí mientras trabajamos con nuestra energía y amor estas cintas,
Tal y como el maíz llegará a partir del grano
Todo lo que muere crecerá otra vez.
Tal y como las semillas crecen de la tierra,
Celebramos la vida, la muerte y el renacimiento”
Cuando todos hayan terminado de trenzar y de
recitar, viene el momento para reflexionar sobre el ciclo de la
vida, la muerte y el renacimiento.
¿Hay alguien que te recuerda a una persona que has perdido? ¿Alguna vez has mirado a los ojos de un bebé y has visto a su difunto abuelo?
¿Hay alguien que te recuerda a una persona que has perdido? ¿Alguna vez has mirado a los ojos de un bebé y has visto a su difunto abuelo?
Por último y antes de cerrar el círculo, preguntad a los que
han asistido a la ceremonia si quieren llevarse consigo las cintas trenzadas y
colocarlas en sus altares personales; así podrán recordar a sus seres queridos
cada vez que las vean.
* Tips:
El Romero se utiliza en esta Ceremonia, porque aunque está latente durante el invierno y en primavera florecerá de nuevo. De todos modos,
este Ritual acepta que se realice con cualquier planta que, como el Romero,
“reflorezca con la llegada de la luz” y sea más de tu agrado.
Etiquetas:
celebraciones
,
rituales
,
sabbats
,
wicca
viernes, 18 de octubre de 2013
Las "Lunas de los deseos"
La idea de las " lunas de los deseos" se me ocurrió en 1986 cuando leí el Libro de las Sombras revisado de Marion Weinstein titulado " Earth Magic". En su tradición diánica, las "lunas de los deseos", reciben el nombre de " lunas de las listas" y se celebran una de cada tres lunas llenas. Estas noches se dedican a confeccionar lista de los deseos,esperanzas y aspiraciones que deben empezar a manifestarse durante los tres meses siguientes.
A partir de ese momento empecé a encontrarme con muchos paganos de diversas tradiciones que seguían esta costumbre, aunque no habían leído el libro de Marion, y daban a la práctica nombres muy diversos. Lo que me resultó más curioso es que todos usaban las mismas fechas, y yo no sabía cómo elegían. Cuando pregunté por su origen nadie supo explicármelo. La respuesta más habitual era : " Simplemente es una tradición".
Aquello me parecía muy arbitrario,no lo encontraba sentido en un contexto más amplio y no podía imaginar por qué estas celebraciones eran tan populares.
Algunos años después decidí anotar las fechas porque tenía intención de usarlas, y empleé para ello cómputos recibidos de diversas fuentes. Después de anotar las fechas de unos cuantos años me di cuenta de que eran las lunas llenas más próximas a los cuatro grandes festivales celtas : los Sabbats (festivales paganos) de Samhain ( 31 de octubre), Imbolg (1 ó 2 de febrero), Beltane (1 de mayo) y Lughnasadh ( 1 ó 2 de agosto). Cuando descubrí esta correlación sentí inmediatamente mi parentesco con estas fechas, las llamé " lunas de los deseos" y engendré mi propio ritual para cada una de ellas.
Sigo el consejo de Marion y escribo mi lista de deseos, generalmente después de haber terminado todos los demás rituales del Esbat. Después añado una sola gota de aceite de sándalo al papel. Este aceite tiene profundas asociaciones lunares y ha sido utilizado con éxito durante siglos de trabajo con los deseos mágicos. Otros aceites que comparten estas propiedades son el de cerezo silvestre, jazmín, sauce y alcanfor.
Después de añadir el aceite, deslizo la lista en mi Libro de las Sombras pronunciando estas palabras:
" Si los deseos fueran caballos, los mendigos cabalgarían,
recorriendo orgullosos la tierra, el cielo y el mar.
Sin la menor duda ni la menor osadía,
nunca pierdo de vista los deseos que me guían".
Después guardo mi Libro de las Sombras y saco una piedra luna de mi armario mágico. La expongo a la luz de la Luna y proyecto en ella los deseos formulados. Llevo la piedra conmigo hasta la luna nueva y después vuelvo a almacenarla en mi armario hasta la próxima "luna de los deseos".
Puedes consultar las fechas en un buen calendario astrológico. Recuerda que debes contar las lunas llenas y no fijarte únicamente en los meses del año, ya que alguno puede tener más de una luna llena.
* Texto íntegro : Edain McCoy
♥ PARA QUIEN QUIERA PEDIR UN DESEO EN CUALQUIER LUNA LLENA ♥
- Escribe tu nombre, fecha de nacimiento y deseo en un pedazo de papel debajo de esto pon:
"Mientras muchos deseos sin fe se pueden descartar
yo prometo que siempre voy a creer en este deseo
y en las cosas que todavía me quedan por aprender
Así pido fervorosamente que me sea concedido este deseo que tanto anhelo"
- Dobla el papel 3 veces
- Enciende una vela y queme el papel con la llama mientras repites el conjuro hasta que el papel se haya consumido.
- Poner la vela en un lugar seguro y dejar que se consuma por si sola. Nunca apagarla.
Quizás este ritual tarde un podo en lograr el efecto deseado, pero no desesperes: llegará si las intenciones han sido buenas.
A partir de ese momento empecé a encontrarme con muchos paganos de diversas tradiciones que seguían esta costumbre, aunque no habían leído el libro de Marion, y daban a la práctica nombres muy diversos. Lo que me resultó más curioso es que todos usaban las mismas fechas, y yo no sabía cómo elegían. Cuando pregunté por su origen nadie supo explicármelo. La respuesta más habitual era : " Simplemente es una tradición".
Aquello me parecía muy arbitrario,no lo encontraba sentido en un contexto más amplio y no podía imaginar por qué estas celebraciones eran tan populares.
Algunos años después decidí anotar las fechas porque tenía intención de usarlas, y empleé para ello cómputos recibidos de diversas fuentes. Después de anotar las fechas de unos cuantos años me di cuenta de que eran las lunas llenas más próximas a los cuatro grandes festivales celtas : los Sabbats (festivales paganos) de Samhain ( 31 de octubre), Imbolg (1 ó 2 de febrero), Beltane (1 de mayo) y Lughnasadh ( 1 ó 2 de agosto). Cuando descubrí esta correlación sentí inmediatamente mi parentesco con estas fechas, las llamé " lunas de los deseos" y engendré mi propio ritual para cada una de ellas.
Sigo el consejo de Marion y escribo mi lista de deseos, generalmente después de haber terminado todos los demás rituales del Esbat. Después añado una sola gota de aceite de sándalo al papel. Este aceite tiene profundas asociaciones lunares y ha sido utilizado con éxito durante siglos de trabajo con los deseos mágicos. Otros aceites que comparten estas propiedades son el de cerezo silvestre, jazmín, sauce y alcanfor.
Después de añadir el aceite, deslizo la lista en mi Libro de las Sombras pronunciando estas palabras:
" Si los deseos fueran caballos, los mendigos cabalgarían,
recorriendo orgullosos la tierra, el cielo y el mar.
Sin la menor duda ni la menor osadía,
nunca pierdo de vista los deseos que me guían".
Después guardo mi Libro de las Sombras y saco una piedra luna de mi armario mágico. La expongo a la luz de la Luna y proyecto en ella los deseos formulados. Llevo la piedra conmigo hasta la luna nueva y después vuelvo a almacenarla en mi armario hasta la próxima "luna de los deseos".
Puedes consultar las fechas en un buen calendario astrológico. Recuerda que debes contar las lunas llenas y no fijarte únicamente en los meses del año, ya que alguno puede tener más de una luna llena.
* Texto íntegro : Edain McCoy
♥ PARA QUIEN QUIERA PEDIR UN DESEO EN CUALQUIER LUNA LLENA ♥
- Escribe tu nombre, fecha de nacimiento y deseo en un pedazo de papel debajo de esto pon:
"Mientras muchos deseos sin fe se pueden descartar
yo prometo que siempre voy a creer en este deseo
y en las cosas que todavía me quedan por aprender
Así pido fervorosamente que me sea concedido este deseo que tanto anhelo"
- Dobla el papel 3 veces
- Enciende una vela y queme el papel con la llama mientras repites el conjuro hasta que el papel se haya consumido.
- Poner la vela en un lugar seguro y dejar que se consuma por si sola. Nunca apagarla.
Quizás este ritual tarde un podo en lograr el efecto deseado, pero no desesperes: llegará si las intenciones han sido buenas.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)