sábado, 30 de abril de 2016

Cuarzos "Maestros" y/o especiales

Por Angel Aranda :

Desde hace algún tiempo, a ciertos cuarzos con algunas particularidades, hay tendencia a denominarlos “CUARZOS MAESTROS”, siendo varios los que reciben este calificativo y a tiempo que pasa, el número va en aumento.
Elestial
A estos cuarzos especiales se les asocia “la maestría” en cuanto que en meditación nos conduce por lo general a un estado especial, aportándonos una información de modo consciente o inconsciente según sea el caso y la sensibilidad de quien lo usa.
Ese estado especial y la información, nos lo pueden aportar todos los cuarzos, cristales y piedras en general.
Del mismo modo que en la vida podemos aprender de muchos y diferentes “maestros”, el niño, el anciano, “el loco”, el rico, el mendigo, el monje, el solitario, el triste, el risueño, etc., etc., etc….
Cotidianamente consideramos “maestros” a profesores, maestros y catedráticos, esas personas que nos ofrecen conocimientos, pero de las cuales difícilmente aprendemos nada aparte de la materia que imparten y a lo largo de la vida trataremos y nos relacionaremos con muchos de esos “maestros” anónimos, personas que llegan y se van, para dejar espacio a otros que nos darán a conocer nuevas materias o de distinta importancia o grado.
Por todo ello, considero que cualquier cuarzo por pequeño,
Fantasma
sencillo e insignificante que sea, piedra y mineral que llegue a nosotros en un momento determinado es “MAESTRO”, del cual prescindiremos, regalándolo, extraviándose o rompiéndose, para así ser reemplazado por otro que nos ayude en ese momento evolutivo en el que nos encontramos.
Para que podamos obtener lo que buscamos de los CUARZOS ESPECIALES, estos han de ser en bruto, totalmente naturales y sin pulir, a excepción de los que su particularidad o singularidad se encuentra en su interior, como es el caso de los FANTASMA, ARCO IRIS, PREÑADO, etc……
El resto tienen que mostrar su estructura natural pues en el caso de estar pulidos ¿Qué garantía hay de que la particularidad no fuera hecha exprofeso?, sería lo mismo que a un coche de lujo le montáramos un motor de ciclomotor, estéticamente seria precioso pero nunca podríamos obtener las prestaciones del original.
Arco iris
Por esta razón cada uno de nosotros podemos tener nuestro maestro, no un maestro, repito, nuestro maestro. El cual será diferente a los maestros de otras personas, aportando a cada uno lo adecuado y diferente en cada momento, cosa que los especiales al tener una peculiaridad concreta, los que coincidan en ese aspecto particular, coincidirán en indicación en cuanto al trabajo personal a realizar y la información a obtener.
Hasta aquí mis reflexiones y razonamientos.

A continuación la relación de CUARZOS ESPECIALES
Divididos según su peculiaridad:
*MULTIPLES si es una formación de más de un cristal.
*SENCILLOS cuando se trata de un solo cristal, divido a su vez en EXTERNOS, si lo que le distingue forma parte de su estructura externa, o INTERNOS si lo peculiar se encuentra en su interior.


La descripción gráfica que se ve a continuación, es obra de mi amiga Tilia Picard



Artículo original : Angel Aranda


jueves, 28 de abril de 2016

Buceando en las fases de la Luna



Si te gusta la Magia Lunar, necesitas tener esto en tu Libro de las Sombras.

página 1

página 2

* Tamaño de las páginas 1000 x 1000 píxeles. Para descargar el tamaño original: botón derecho y "guardar como".


martes, 26 de abril de 2016

Guía rápida de ciertas acciones en la Magia

Imágenes: OldWorldWitchcraft.com


Señalar que lo que os cuento aquí es el resultado de mi experiencia. Puedes estar de acuerdo en todo, en algo o en nada porque “cada maestrillo, tiene su librillo” pero servirá de pauta para los que andan verdes por estos caminos.


Vela mágica:

Tallar  (escribir) en una vela cuando.... la vela representa la meta, en la magia simpática. En esencia, la vela es una válvula de retención y  de iluminación, puede representar la destrucción o la potenciación de una meta.

Colocar algo debajo de la vela o delante... cuando estés haciendo magia general de velas, cuando la vela quieras potenciar un deseo, una idea o concepto.

Ungir la vela cuando... trabajas con espíritus y/o dioses, para marcar la vela con un propósito especial, cuando se practica la alta magia.

Las hierbas , plantas, aceites y agua florida :

Usa hierbas secas cuando... cuando las hierbas están fuera de temporada o cuando se tienen que almacenar en un frasco o botella durante mucho tiempo.

Usa hierbas frescas... cuando el hechizo está muy orientado a la tierra, al hacer magia en nombre de otro o cuando representan el objetivo, está dentro de la brujería de la cocina.

Usa flores cuando... para las preocupaciones del amor y sexo, la fertilidad y la atracción, (las flores son las partes reproductivas de la planta).

Utilizar la fruta cuando... cuando se trabaja con niños como un objetivo, Cuando se trabaja con los hechizos de fertilidad y abundancia.

Use madera y ramitas cuando... el hechizo es para la protección o vinculante, para la resistencia.

Quemar hierbas / incienso) cuando... desees limpiar o  hacer desaparecer, invocar una atmósfera determinada por ejemplo: para la adivinación usando hierbas que se dice para abrir la percepción
 
Utilizar aceites cuando... desees ungir algo, cuando se quieres marcar algo permanente.

Usar aguas florales (rosa agua, etc.) cuando... se trata de espíritus y dioses, para  realizar un Ritual más glamuroso, para embellecer a uno mismo o cualquier situación. También puedes usar tu perfume, si la petición en para tí.

Cristales:

Usa metales ( hematite -por su alto contenido en hierro-, cobre, etc...) y cristales  cuando ... se trabaja en la protección, cuando se hacen trabajos de energía debido a las propiedades conductoras
Utiliza concha, perlas, coral y tal cuando... se trabaja en la magia del mar, cuando se trabaja dentro de la magia emocional (debido al elemento Agua).

Utiliza puntas de cristal cuando... desees dirigir la magia a un objetivo.

Usa piedras... cuando se desees que la magia sea suave o se manifieste en un lugar determinado,

Utiliza geodas... cuando se trabajes en la protección, en sanación y cuando quieras ocultar alguna cosa.

Nudo mágico:

Utiliza el algodón y/o tejidos naturales como norma general

Usa la seda cuando... cuando tengas un objetivo claro y conciso.

Utiliza cintas cuando... trabajes en hechizos de amor y hechizos de riqueza, así como de confianza y de belleza. Hechizos para asegurar la victoria.

Utiliza cuerda... para debilitar un objetivo,

Muñecas:

Utiliza un paño de algodón... cuando el hechizo tiene como objetivo beneficiar, pon especial cuidado al coser o cortar; elegir los colores que son apropiados para tu petición.

Utiliza la cera cuando... desees manipular al objetivo.

Utilice la arcilla cuando se desean crear... cuando se desea crear permanencia.

Utiliza ramitas cuando... desees enterrar, tirar o quemar  

Sigilos (símbolos):

Utiliza alfabetos mágicos y /o Símbolos para reforzar el hechizo

Crea tus propios Símbolos personales.
Utiliza tus Símbolos cuando hagas magia para ti o para gente cercana.

Utiliza otros símbolos cuando hagas magia para personas que no son de tu entorno.

Círculo mágico

Hagas lo que hagas, cuando realices cualquier acto mágico, abre y cierra Círculo. Esto hará que las energías con las que trabajarás no se dispersen y queden concentradas en todo lo que haya dentro del Círculo. Además te servirá de protección mientras estés expuesta.

Papel y tinta

Escribe siempre tu objetivo. Servirá para enfocar el deseo concreto de tu acto mágico y para representar cualquier acción que después consideres conveniente realizar. Si no estás muy avanzada en la Magia, no es lo mismo pensar una cosa que representarla. Elige siempre que puedas, papel ecológico y el color de tinta que mejor vaya con lo que vas a pedir.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...