martes, 31 de mayo de 2016

¿ Estas preparada/o ?

 

“Deberás estar en fase de Luna Llena. En el día de Sol y durante la primera hora de la Luna lanzarás un hechizo y dirás el conjuro.
Limpiarás el espacio donde vas a realizar todo el Ritual
En tu espacio elegido deberás preparar todas las herramientas necesarias y objetos que vayas a necesitar, puestos en su sitio.
 Abrirás el Círculo y moviéndote en deosil llamarás a los cuartos elementales – empezando por el Este, Sur, Oeste y Norte). Después invocarás a los Dioses, nombrándolos, visualizándolos y encendiendo sus velas, si las hubiere. A continuación encenderás la vela que has ungido para el propósito del ritual.
Cuando hayas hecho todo esto, lanzarás el hechizo (realizando los movimientos adecuados si los hubiere) mientras dices el conjuro.
El conjuro repetirás por tres veces focalizando tu intención.

--------------TIEMPO DESTINADO A REFORZAR LA PETICIÓN ---------

Una vez realizado y dicho todo lo que tengas que realizar y decir, deberás cerrar el Círculo en widdershins; recuerda que sólo así se da por terminado un Ritual.”

En este sencillo texto, cualquier principiante de magia puede sentirse perdido. Algunas cosas le serán familiares, pero otras le sonarán a “chino”. Hay unos cuantos conocimientos ancestrales y un lenguaje muy mágico en estas palabras. Para entender bien el texto debes conocer todo lo que a continuación pondré… y voy a ir por orden:

- Las fases de la luna
- A qué planeta está dedicado cada día de la semana
- Las horas planetarias y su importancia en la Magia
- Qué es un Conjuro, un Hechizo y un Ritual
- Cómo limpiar un espacio
- Las herramientas más comunes en un Ritual: cuales son, para qué sirven y donde se sitúan.
- Otros objetos que sean afines a los elementos y puedan sustituir o acompañar a las herramientas clásicas. Aquí entraría también el conocimiento de los colores, hierbas y minerales, etc.
- Ungir velas y por qué. Conocimientos de los Aceites. Elegir el color adecuado de la vela.
- Abrir un Círculo
- Llamar e invocar
- Visualizar
- Focalizar la intención
-Lanzar un hechizo y decir el conjuro, que previamente habrás escrito o pensado
- Qué hacer para reforzar la petición
- Cerrar Círculo y terminar con el Ritual
- Hay una serie de acciones que una vez finalizado todo el acto mágico deberás realizar, si se requieren, y también hay que saber cómo hacerlas.

Esto es sólo un pequeño ejemplo de lo que sucede con la Magia. Muchas cosas parecen muy fáciles y en realidad no lo son. Un Ritual debe ir como un reloj. No vale saltarse pasos ni hacerlos mal. Todo tiene que ir por orden, con su tempo y con lo que se requiere en  cada paso. Es una coreografía en la que cada movimiento tiene su porqué y detrás de todos ellos hay muchas horas de estudio, comprensión y asimilación.
Si has llegado hasta aquí, has entendido y sabes de todo lo que te estoy hablando: “Enhorabuena”!!! estás preparada para hacer Magia, sólo te falta practicar un poco para sentirte más cómoda y más segura. Pero si has leído todo lo que hay que saber y desconoces muchas de las cosas que son “imprescindibles” no te lances a menear energías. Lo más seguro es que, si tienes suerte no consigas nada, pero si la fortuna no te acompaña obtendrás lo contrario de lo que te propones.



miércoles, 25 de mayo de 2016

Spray antimosquitos, natural y casero


Os voy a dejar dos recetas; una para spray (tipo agua de colonia) y otra sólo con aceites

Equivalencia de los AAEE: 20 GOTAS =  1ML

RECETA 1-SPRAY

100 gr (+ o – 100 ml). De agua de Hammamelis (conductor)
15 gr. de alcohol de 96º (conservante)
70 gotas de AAEE de Citronela (repelente)
45 gotas de AAEE de Geranio (repelente)
30 gotas de AAEE de Lavanda (repelente)
10 gotas de AAEE de Cedro (*1-fijador de fragancia)

*(1)  Los AAEE de maderas actúan como fijadores de fragancias. Puedes ponerlo o no pero con él vas a “alargar” más el efecto porque “olerás” durante más tiempo.

1º Mezclas los AAEE. Así puedes corregir el olor Añade un poco más de la fragancia que quieras que predomine. La receta de arriba es la que yo utilizo, pero puedes hacerte una a medida si lo prefieres.*(2) Lo importante es que las esencias que elijas sean todas repelentes de mosquitos.

2º Mezclas el agua de Hammamelis con el alcohol en otro recipiente y luego le agregas las gotas de los aceites esenciales Lo mezclas todo bien y envasas.
Deberás sacudir la loción antes de cada aplicación, puesto que los AAEE van a subir a la superficie.

RECETA.2- ACEITE CORPORAL

100 ml de aceite de Almendras (conductor)
35 gotas de AAEE de Citronella (repelente)
23 gotas de AAEE de Geranio (repelente)
15 gotas de AAEE de Lavanda (repelente)
5 gotas de AAEE de Cedro (*fijador de fragancia)

Mezclar todo y guardar en frasco oscuro o en un lugar donde no le de la luz. Las cantidades en esta receta son orientativas. Puedes subir la cantidad de AAEE, hasta doblarlas. Busca tu fragancia más cómoda. Si el aceite lo vas a utilizar en niños no sobrepases la dosis de la receta.

*1 ACEITES FIJADORES: Cedro, Pachuli, Sándalo y en general todos los amaderados.

* 2 ACEITES REPELENTES DE MOSQUITOS: Lavanda; Menta, Citronella, Albahaca, Geranio, Eucaliptus, Árbol de té, Bergamota,, Romero, Ricino, Verbena, Pino, Tomillo, Clavo y Limón.

Recordar que el AAEE de Limón puedes usarlo en ambientadores, pero no para el usar sobre el cuerpo ya que si te diera el sol, te ocasionaría manchas blancas sobre la piel.



martes, 24 de mayo de 2016

13 consejos para las/los que empiezan



1-   Haz una lista de todos los temas que te interesen, por ejemplo:
- Luna
- Hierbas
- Aromaterapia y aceites
- Cristales
- Movimientos mágicos
- Sabbats
- Esbats
- Hechizos
- Conjuros
- Rituales
- Velas…etc.
Recopila información  basándote en tus intereses. Esto te servirá para empezar un Libro de las Sombras (BOS) con criterio y con orden. Así te será mucho más fácil ir a buscar lo que necesites en el momento adecuado.

2-  Cuando hayas recogido un par de artículos de cada categoría que hayas elegido, no esperes más, empieza tu BOS. Después de dará, mucha más pereza hacerlo. Aunque tengas pocos recopilatorios, ya tienes suficiente para armar tu Libro de las Sombras. De este modo lo tendrá todo ordenado y te será más fácil y cómodo utilizarlo.

3-  No pretendas aprendértelo todo de memoria, y sobre todo al principio. Con el tiempo irás viendo que te saldrán solas las cosas básicas (lo más habitual) e irás a consultar el BOS para cosas determinadas. Por esto, es tan importante que tengáis vuestro Grimorio.

4-  Lleva un diario de sensaciones y sueños. Anota en él lo que sientes cuando haces cualquier acto mágico: si te sientes cómoda o incómoda, qué has sentido. Déjate guiar por tu intuición y analiza si te sientes mejor o prefieres seguir las directrices de alguien más experimentado que tu. Con el tiempo, si vas anotando todo esto, verás tu evolución y te servirá para labrarte tu magia personal. Escribe tus sueños, también pueden ayudarte a encontrar tu propio camino.

5-  Si tienes ocasión, empieza a crear tu propio jardín mágico. Empieza con una planta si eres totalmente neófita en jardinería. La Magia Wicca y en general, toda la magia pagana, está basada en las estaciones del año y la luna. Cuidar de plantas y estar pendiente de ellas, te ayudará a identificarte con cada parte de la rueda anual y  con cada fase lunar. Al final habrás sintonizado con el tiempo que marca la naturaleza y fluirás dentro y con ella

6-  Si eres de las que “odia la cocina” vamos mal. La Magia requiere muchas veces de “cosas” que tendrás que elaborar en tu cocina. Tu cocina va a ser tu laboratorio, así que “cógele cariño” y aprende a cocinar. Así podrás preparar, dulces, panes, sopas, vinos, mezclas de hierbas para distintos fines, mezcla de aceites, preparar lociones, ungüentos y cremas etc. etc.etc.

7-  Considera en serio, empezar a practicar el bricolaje, costura, macramé etc. Hoy en día, se puede comprar casi todo: una varita, unas runas, manteles, bolsas para el tarot, cajas y cajitas, amuletos, talismanes… Pero te puedo asegurar, que nada da más satisfacción que usar herramientas que has hecho tú misma. Además de incrementar tu creatividad (cosa que también te servirá para toda la Magia en general), el vínculo que se crea entre el creador y lo creado no lo iguala ninguna pieza comprada. Personalmente, en mi altar, de cosas compradas, sólo quedan los objetos metálicos (caldero) y los candelabros…porque la verdad, ni fundir hierro ni vidrio está a mi alcance que si no….

8-  A parte de visitar las tiendas esotéricas (cosa que hacemos todas y el que diga que no, miente), no está de más, buscar objetos que necesitamos, en otro tipo de tiendas. Botellitas varias (para hechizos de hierbas, aceites preparados etc.), hilos, lanas, marcos, espejos, la típica escoba, cajitas de madera etc. que puedes decorar a tu gusto y te saldrán más baratas y “mucho más mágicas”:
-Tiendas de todo a 100
- Tiendas de labores
- Gardens
- Tiendas de bricolaje
- Tiendas de bisutería
- Herboristerías
- Tiendas de velas o cererías
* tanto las cererías como las herboristerías, suelen tener mejor precio que en las tiendas esotéricas. Además tienen más surtido de modelos y colores en las velas y puedes comprar a granel las hierbas que necesites.
- No os olvidéis del proveedor más grande y honesto que hay: la Naturaleza. Durante un sencillo paseo por el campo o la playa, podéis proveeros de ramas, hojas, flores, plumas, piedras, conchas…

9-   Si quieres empezar tu colección de minerales, también te recomiendo que acudas a una tienda de minerales y no a tiendas esotéricas. Cuando las empieces a visitar verás que algunas están de nuestro lado (tienen una visión vibracional de los minerales) y otras no. Evidentemente, te recomiendo que te quedes con las primeras, pero tampoco te olvides de las segundas. Cuando ya sepas un poco de Cristales, podrás ir a comprarlos sin necesidad de asesoría, pero para empezar si la necesitas. Te aconsejo que, antes de comenzar a volverte loca con los cristales, estudies un poco sobre el tema. Si vas a trabajar con ellos es imprescindible que los conozcas y tengas un poco de idea de qué vas a comprar y para qué los quieres utilizar.

10- Busca en tu casa un lugar para guardar todas las herramientas mágicas, si puedes dedícale una habitación con una zona para tener el Altar siempre disponible. Un lugar que sea tuyo y por el que nadie se pasee sin tu permiso. Procura no tener el Altar ni practicar la Magia en tu dormitorio. Si no tienes más remedio, recuerda limpiar o descargar la estancia después de cada acto mágico. No dejes que toquen “tus cosas”, por eso es mejor tenerlas dentro de un mueble y sacarlas cuando las vayas a utilizar. Cuando estés avanzada en la Magia, podrás formular hechizos para que las influencias externas no afecten a tus herramientas, pero mientras no puedas o no sepas hacer esto, es mejor que nadie más las toque, y si lo hacen, deberás limpiarlas y cargarlas/y o consagrarlas de nuevo.

11-  Recicla. La Magia es naturaleza por definición y debemos amarla y respetarla en todos sus aspectos. Un bote de cristal (mermelada, salsa, etc.) reciclado es un excelente envase para, por ejemplo, una crema contra los golpes. Recuerda que “las Brujas adoran los frascos”. Cualquier recipiente nos puede servir para nuestros actos mágicos.

12- No compres todo de golpe o por impulsos. Lo mejor es ir buscando con paciencia y no quedarse con lo primero que encuentras. Personalmente, lo primero que compré fue el Caldero, pero estuve mucho tiempo utilizando una olla de barro hasta que di con el adecuado. Tampoco llenes el armario de velas de distintos colores y tamaños. Empieza con velas blancas, incluso sirven las velitas de té. A medida que vayas practicando te darás cuenta de que tamaño de vela necesitas para trabajar y ve comprando las de colores a medida que las requieran tus rituales. Tampoco transformes de golpe, tu alacena en una tienda de hierbas. Ten las que más se utilizan (romero, salvia, tomillo, lavanda, laurel, albahaca, ruda) y , al igual que las velas, ve adquiriendo las que necesites en su momento.

13- Para terminar este post, el consejo más importante: busca y no pares de buscar. Recopila información y compárala, piénsala y siéntela. Experimenta y vibra. Sólo así llegarás a la verdadera magia, la que está en tu interior y que conecta de verdad con la fuente. Encuéntrala y hazla crecer, de esta manera formareis “la unidad” para siempre jamás.



jueves, 19 de mayo de 2016

Meditación Luna Llena de Mayo 2016


¡ Buena Luna !



EL AMOR (Ciclo: Los valores de la unidad)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...